En diciembre de 2023, el BOE publicó el Real Decreto 1007/2023, conocido como Reglamento VeriFactu, que establece los requisitos para emitir facturas electrónicas mediante sistemas informáticos. Este reglamento introduce Verifactu, un sistema de la Agencia Tributaria (AEAT) diseñado para garantizar el envío seguro, automático e instantáneo de facturas electrónicas.
¿Qué es Verifactu?
Verifactu es una plataforma digital que asegura la integridad y transparencia en la emisión de facturas electrónicas. Establece estándares mínimos para los sistemas de facturación, promoviendo la digitalización y el control fiscal.
![](https://www.solco.es/wp-content/uploads/2024/12/pexels-photo-2788792-1024x683.webp)
Objetivos principales
- Optimizar la gestión de facturas.
- Reducir el fraude fiscal.
- Facilitar el cumplimiento tributario.
- Integrarse con el sistema SII para mejorar la declaración de facturas.
¿Es gratuito?
La AEAT ofrecerá Verifactu de forma gratuita, aunque también habrá soluciones de pago compatibles.
Ventajas
- Eficiencia: Reduce tiempos y costos mediante la digitalización.
- Transparencia: Permite monitorización en tiempo real por la AEAT.
- Cumplimiento normativo: Facilita cumplir con leyes como la Ley Antifraude.
Requisitos técnicos
- Firmas electrónicas y códigos QR para garantizar integridad y trazabilidad.
- Envío automático y continuo de datos a la AEAT.
- Conservación y accesibilidad de registros.
Incumplimientos pueden acarrear sanciones de hasta 150.000 euros para proveedores y 50.000 euros para usuarios no homologados.
![](https://www.solco.es/wp-content/uploads/2024/12/pexels-photo-3735172-1024x683.webp)
Implementación
- 29 de julio de 2025: Adaptación de sistemas de software.
- 1 de enero de 2026: Obligatorio para empresas pequeñas.
- 1 de julio de 2026: Obligatorio para autónomos.
¿A quién afecta?
A empresas y autónomos que emiten facturas electrónicas, así como a desarrolladores de software de facturación, excepto quienes operan bajo sistemas específicos como «Ticket Bai».
¿Es obligatorio?
No es obligatorio usar Verifactu, pero cualquier sistema alternativo debe cumplir con los mismos estándares técnicos.
Preparativos
- Adoptar software compatible.
- Capacitar al personal.
- Mantenerse informado sobre actualizaciones normativas.
Conclusión
Verifactu representa un avance en la digitalización fiscal, ofreciendo mayor eficiencia y transparencia. ¿Necesitas ayuda para adaptarte? En SOLCO te ofrecemos soluciones para cumplir fácilmente con la normativa.